Imágenes digitales para la memoria de Campo de Mayo

Authors

  • Mariana Eva Perez IIGG UBA

DOI:

https://doi.org/10.59339/c.v12i23.692

Keywords:

memorias digitales, campo de mayo

Abstract

En este artículo indago en las modificaciones operadas en la producción, reactivación y circulación de memorias sobre Campo de Mayo a partir de distintas operaciones de digitalización de su imagen faltante. Me interesan dos espacios de memoria virtuales que se constituyen como tales a partir del arrasamiento del sitio material: por un lado, el juicio como escenario de memoria (Feld 2002), transmitido a través de medios digitales desde la pandemia de Covid-19; por otro lado, el documental interactivo 3D del Campito llevada adelante por un equipo multidisciplinario. Me pregunto si el llamado giro digital potencia la diseminación de memorias sobre este campo de concentración, poco conocido pese a haber sido, quizás, el mayor campo de concentración y exterminio de la dictadura argentina. ¿Qué nuevas memorias entran en circulación a partir de la mediación digital, qué actores las impulsan y cuáles son las narrativas sobre el pasado que proponen? ¿Qué posibilidades se abren para la visibilización del Campito?  ¿Puede una reconstrucción digital erigirse en sitio virtual de memoria? ¿En qué medida o bajo qué condiciones el ingreso virtual al Campito a través de un medio digital permite indagar en la dimensión espacial de la memoria? Para aproximarnos a algunas respuestas, estudiaremos el caso del documental interactivo y memorial virtual El Campito y su inclusión en la película Camuflaje, de Jonathan Perel, a partir de la novela y la performance Campo de Mayo, del escritor hijo de desaparecidos Félix Bruzzone.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-04-02

How to Cite

Perez, M. E. (2025). Imágenes digitales para la memoria de Campo de Mayo . Clepsidra - Interdisciplinary Journal of Memory Studies, 12(23), 16–37. https://doi.org/10.59339/c.v12i23.692