Memorias y marcos sociales de escucha sobre la violencia sexual del terrorismo de Estado
Palabras clave:
Violencia sexual, Terrorismo de Estado, Testimonios, Marcos sociales de escucha.Resumen
Durante el terrorismo de Estado en Argentina, la experiencia concentracionaria tuvo para las mujeres formas específicas vinculadas a la violencia sexual. Luego del cautiverio, las sobrevivientes sufrieron la invisibilidad de estas prácticas en las investigaciones, en los distintos relatos y, hasta hace muy poco, en las políticas reparatorias. En este trabajo, a partir del análisis de testimonios, nos proponemos reflexionar sobre la experiencia concentracionaria argentina desde una perspectiva de género, prestando especial atención a las posibilidades que tuvieron las sobrevivientes de narrar sus experiencias y de ser escuchadas en distintos ámbitos desde las primeras denuncias realizadas durante la dictadura, en Argentina y en el exterior, hasta la actualidad. Nos enfocaremos en el análisis de los cambios en los marcos sociales de escucha y en las causas de estos.
Descargas
Citas
Actis, M., Aldini, C., Gardella, L., Lewin, M. y Tokar, E. (2001). Ese infierno. Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA. Buenos Aires: Sudamericana.
Ahmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. Ciudad de México: PUEG- UNAM.
Andriotti Romanin, E. (2010). Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz. Memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata (tesis doctoral inédita). Universidad Nacional de General Sarmiento-Instituto de Desarrollo Económico y Social, Buenos Aires, Argentina.
Álvarez, V. (2017). Representaciones de la violencia de sexual en los centros clandesti- nos de detención en Noche de lobos de Abel Posse. Revista Question, 1(55), 15-28.
Álvarez, V. (2018). Género y violencia: memorias de la represión sobre los cuerpos de las mujeres durante la última dictadura militar argentina. En Flier, P. (comp.), Historias detrás de las memorias: un ejercicio colectivo de Historia Oral (pp. 175- 202). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.552/pm.552.pdf
Álvarez, V. (2018b). Denuncias y marcos de escucha para la violencia sexual en tribunales militares durante la última dictadura argentina (1976-1983). Revista de Estudios de Género, La Ventana, 6(48), 423-458
Amhed, S. (2015). La política cultural de las emociones. Ciudad de México: PUEG-UNAM. Bacci, C., Capurro Robles, M., Oberti, A. y Skura, S. (2012). Y nadie quería saber. Relatos sobre violencia contra las mujeres en el terrorismo de Estado en Argentina. Buenos Aires: Memoria Abierta.
Balardini, L., Oberlin, A. y Sobredo, L. (2012). Violencia de género y abusos sexuales en centros clandestinos de detención. Un aporte a la comprensión de la expe- riencia argentina. En CELS, Hacer justicia. Nuevos debates sobre el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.
Barbuto, V. (2011). Problemas actuales en el juzgamiento de la violencia sexual y de género del terrorismo de Estado. En Defensoría General de la Nación (comp.), Discriminación y género. Las formas de la violencia (pp. 273-281). Buenos Aires: Ministerio Público de la Defensa.
Crenzel, E. (2008). La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapari- ciones en Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.
De Luca, J. y López Casariego, J. J. (2009). Delitos contra la integridad sexual. Edi- torial Hammurabi: Buenos Aires.
Duhalde, C. M. (2012). Una breve historia de la CADHU. En González Gartland, C., Argentina: Proceso al genocidio. Buenos Aires: Colihue.
Filc, J. (1997). Entre el parentesco y la política: familia y dictadura, 1976-1983. Bue- nos Aires: Biblos.
Feld, Claudia y Franco, Marina (eds.) (2015). Democracia, hora cero: actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Galante, D. (2019). El Juicio a las Juntas: Discursos entre política y justicia en la transición argentina. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Posadas: Universidad Nacional de Misiones; Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento.
González Tizón, R. (2016). “Cada voz que se alce puede salvar una vida en Argentina’. La producción testimonial de los sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención en el marco de la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (1979-1983)”. Papeles de Trabajo, 17, 162-183.
Halbwachs, M. (1925). Les cadres sociaux de la mémoire. Paris: Librairie Félix Alcan. Hercovich, I. (1992). De la opción “sexo o muerte” a la transacción “sexo por vida”. En Fernández, A. M., Las mujeres en la imaginación colectiva. Una historia de dis- criminación y resistencias (pp. 63-83). Buenos Aires: Paidós.
Hercovich, I. (1997). El enigma sexual de la violación. Buenos Aires: Biblos
Joffily, M. (2016). Violencias sexuales en las dictaduras de América Latina: ¿Quién quiere saber?. Sur - Revista Internacional de Direitos Humanos, 13(24), 165-176. Kaufman, S. (2014). Violencia y testimonio Notas sobre subjetividad y los relatos posi- bles. Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria,1(1), 100-113. Lvovich, D. y Bisquert, J. (2008). La cambiante memoria de la dictadura. Discursos públicos movimientos sociales y legitimidad democrática. Buenos Aires: Biblioteca Nacional/Universidad de General Sarmiento.
Macón, C. (2015). Giro afectivo y reparación testimonial: El caso de la violencia sexual en los juicios por crímenes de lesa humanidad. Mora, 21, 63-87. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/2399/2059 Ministerio Público Fiscal de la Nación, Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad (2018). Informe sobre violencia sexual y de género en el marco del terrorismo de Estado. Mimeo.
Oberti, A. (2010). ¿Qué le hace el género a la memoria? En Pedro, J. y Scheibe Wol- ff, C., Gênero, feminismos e ditaduras no Cone Sul. Florianópolis: Editora Mulheres. Oberti, A. (2015). Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta. Buenos Aires: Edhasa.
Pollak, M. (2006). Memoria, silencio y olvido. La construcción social de identidades frente a las situaciones límite. La Plata: Al Margen Editorial.
Ramus, S. (2000). Sueños sobrevivientes de una montonera. A pesar de la ESMA. Buenos Aires: Colihue.
Segato, R. (2003). Las estructuras elementales de la violencia. Contrato y status en la etiología de la violencia. Brasilia: Serie Antropológica 334.
Tornay, L. y Álvarez, V. (2012). Tomar la palabra. Memoria y violencia de género durante el terrorismo de Estado. Aletheia. Revista de la Maestría en Historia y Memoria de la FaHCE, 2(4), 1-14. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5294/pr.5294.pdf
Traverso, E. (2012). La historia como campo de batalla: interpretar las violencias del siglo XX. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Testimonios citados
Entrevista a Miriam Lewin realizada con Lizel Tornay y Fernando Álvarez en mayo de 2012 para el film Campo de batalla, cuerpo de mujer (Fernando Álvarez, 2013), Buenos Aires, Argentina.
Entrevista a Charo Moreno realizada con Lizel Tornay y Fernando Álvarez, abril de 2012 para el film Campo de batalla, cuerpo de mujer (Fernando Álvarez, 2013), Buenos Aires, Argentina.
Testimonio de Elena Alfaro, Juicio a las Juntas, 2 de julio de 1985.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria es una publicación en Acceso Abierto y no cobra dinero a los autores y autoras por publicar (APC) como tampoco a los lectores por acceder al contenido publicado. En este marco, la publicación utiliza las licencias Creative Commons, específicamente Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Por esta razón, cuando un manuscrito es aprobado para la publicación, los autores y autoras retienen los derechos de autor sobre su trabajo, pero autorizan a copiar, distribuir, hacer obras derivadas del trabajo original, a condición de atribuir siempre la autoría del trabajo en la forma especificada por el autor o licenciante de la obra. Esta licencia no permite, sin embargo, utilizar la obra ni sus posibles trabajos derivados con fines comerciales.
Por su parte los autores y autoras conservan los derechos sobre el trabajo y garantizan el carácter de inédito y original. También, los autores y autoras ceden a Clepsidra… el derecho, no exclusivo, de publicarlo de manera electrónica. Por lo tanto, los autores y autoras podrán disponer de las versiones finales y difundirlas en repositorios institucionales, temáticos, páginas web personales o cualquier otro uso pertinente, siempre que se mencione la fuente original de publicación.